martes, 30 de enero de 2018

Grupo diverso de artistas entre los nominados a Premios Soberano 2018

Acroarte incluye 46 categorías en competencia entre 211 postulaciones
Santo Domingo, Rep. Dominicana. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este lunes los nominados a la 34 entrega anual de los Premios Soberano, el reconocimiento artístico más importante que enaltece la excelencia en el campo de las artes clásicas, la música, la televisión y el cine.
La ceremonia donde se revelarán los ganadores el martes 20 de marzo en el Teatro Nacional, será transmitirá desde las 7:00 de la noche por Telemicro. El público tendrá la oportunidad de ver en competencia un grupo diverso compuesto por figuras de gran trayectoria junto a otros nuevos talentos que recibieron sus postulaciones en diferentes campos.
Este año, Premios Soberano, que organizan Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana, destaca como novedad la creación en el cine de la categoría Mejor comedia del año, como resultado de la gran cantidad de películas y la popularidad que ha experimentado este sector en República Dominicana. De esta manera, también se premiará el Mejor drama del año.
Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, informó con entusiasmo este lunes en el programa televisado por el canal 5, que el jurado del Renglón Popular –que sesionó el domingo pasado– aprobó la reapertura de la categoría Música alternativa que se había creado en el 2003, «para reconocer a un grupo importante de jóvenes talentos que han tenido un repunte significativo con sus propuestas de diferentes estilos y una calidad admirable».
La lista de nominados en la categoría Música alternativa está integrada por un grupo variado de exponentes en ciernes como Riccie Oriach y El Gran Poder de Diosa, entre los que también se incluyen a Xiomara Fortuna, Henya y Carolina Camacho.
Otra novedad en el Premio Soberano 2018 es la categoría Programa temático de entretenimiento que se aperturó en el Renglón Comunicación. «La televisión va evolucionando y creando espacios para propuestas especializadas que han tenido una excelente aceptación en el público y en Acroarte tenemos que ir de la mano de esas opciones que nos permiten refrescar la premiación», agregó Baldera.
Como parte del ejercicio que inició en noviembre pasado con la encuesta para conocer los favoritos de la gente para estar en las nominaciones, Acroarte aprobó en lo adelante el voto del público en las categorías Merengue del año, Bachata del año, Bachatero del año, Salsero del año, Agrupación y/o artista urbano del año y Orquesta del año.
La puesta en marcha de este recurso se hará conjuntamente con Cervecería Nacional Dominicana (CND) a través de su plataforma tecnológica Colmapp, y el usuario tendrá oportunidad de votar solo una vez en cada una de las categorías, y esa votación estará representada en un 10 por ciento que completará el 90 por ciento de la votación a cargo de los jurados de Acroarte. Esta modalidad viene a reforzar la categoría Soberano del Público (creada en el 2012) cuyo ganador es escogido exclusivamente por la gente mediante la votación entre todos los nominados, a través de la página web de los galardones www.premiosoberano.com.
En su interés por transparentar aún más los procesos de nominación y los ganadores, Acroarte aprobó que a partir de esta edición y en lo adelante, los conductores principales y el productor de la ceremonia no serán elegibles para ser nominados en la edición correspondiente. Los presentadores de la ceremonia 2018 son Roberto Ángel Salcedo y Nashla Bogaert, y la producción estará a cargo de Alberto Zayas.
Asimismo, para esta edición de la premiación se pusieron en receso las categorías Programa de investigación, Espectáculo de humor y Revelación del año.
Las asambleas de nominaciones se celebraron en Acroarte el viernes, sábado y domingo pasados, y los debates fueron moderados por los integrantes del Comité Ejecutivo, integrado además de Emelyn Baldera, por Ney Zapata, Alexis Beltré, Wanda Sánchez, Samir Saba, Jorge Jiménez, María Luisa Estévez, Belkis Castillo y Robert Sánchez.
Redes Sociales Premio Soberano
Facebook: @premiosoberano | Instagram: @premiosoberano | Snapchat: PremioSoberano | YouTube: Premio Soberano | Twitter: @SoberanoRD

domingo, 28 de enero de 2018

Acroarte anunciará este lunes los nominados a Premios Soberano 2018

Programa de TV y Facebook Live este lunes 29 de enero
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) concluyó este domingo con la tercera y última asamblea de los jurados para completar la selección de los artistas que estarán nominados para la edición número 34 de los Premios Soberano, la principal ceremonia artística que se celebra en República Dominicana.
Las nominaciones a los prestigiosos galardones serán dados a conocer este lunes 29 de enero a través de un programa de televisión que se transmitirá a las 11 de la mañana por Telemicro (canal 5), y por Facebook Live en el perfil de esta red social de la premiación.
Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana, organizadores de la premiación, inauguraron la temporada 2018 de Premio Soberano con una gran fiesta celebrada el martes 23 en el Hotel El Embajador. La producción de la ceremonia estará a cargo de Alberto Zayas, quien asume esta tarea por primera vez en su carrera.
Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, encabezó las asambleas de nominaciones de esta edición. La primera, que se llevó a cabo el viernes pasado, correspondió al jurado Clásico y al de Cine, continuando el sábado con la selección de las propuestas del renglón Comunicación y este proceso cerró con éxito este domingo con la reunión de los miembros del acápite Popular.
Baldera adelantó en la rueda de prensa del martes pasado que cada uno de los jurados de los tres renglones ha estado trabajando con la intención de refrescar y habilitar nuevas categorías con la intención de abrirle espacio a nuevos artistas, nuevos programas y nuevas tendencias que han tenido trascendencia en el arte y el espectáculo durante los últimos años.
El Comité Ejecutivo, además de Emelyn Baldera, está integrado por Ney Zapata, Alexis Beltré, Wanda Sánchez, Samir Saba, Jorge Jiménez, María Luisa Estévez, Belkis Castillo y Robert Sánchez.
Redes sociales de Premios Soberano:
Facebook: @premiosoberano|Instagram: @premiosoberano|                                    Snapchat: Premiosoberano | YouTube: Premio Soberano |Twitter: @SoberanoRD
Acroarte en Internet: Web: www.acroarte.com.do | Facebook: AcroarteRD | Instagram: @AcroarteRD | Twitter: @AcroarteRD

miércoles, 24 de enero de 2018

Nashla Bogaert y Roberto Ángel presentarán Premios Soberano 2018 el 20 de marzo

  • Alberto Zayas será el productor de la ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Nacional
  • Acroarte anuncia importantes cambios orientados a dar más transparencia y mayor participación del público en el galardón
Roberto Ángel Salcedo y Nashla Bogaert presentarán la ceremonia de Premios Soberanos 2018. La carismática y talentosa pareja saldrá al escenario del Teatro Nacional el martes 20 de marzo para llevarles a los dominicanos la gala artística más importante de República Dominicana.
Así lo informaron la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), organizadores de la premiación, en una gran fiesta que marcó el inicio de la temporada 2018 de Premios Soberano.
Durante el evento, Franklin León, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, anunció que la producción de la ceremonia estará a cargo de Alberto Zayas, quien asume esta responsabilidad por primera vez en su carrera. Zayas resultó ganador en un minucioso proceso de selección encabezado por ejecutivos de Acroarte y CND.
“Confiamos en la capacidad, talento y empeño del nuevo productor, seguros que de su mano Premios Soberano continuará la historia de éxitos que ha venido escribiendo hasta ahora”, expresó Franklin León.
En su presentación, Alberto Zayas agradeció su elección como responsable de la producción del mayor evento artístico realizado en el país. “Acepto el reto. Llegamos a este punto con un gran entusiasmo y un deseo incalculable por hacer las cosas bien y satisfacer las expectativas del público. Desde este momento, iniciamos esa carrera que durante tantos años esperamos recorrer, con el compromiso de tributar en una sola noche un gran reconocimiento a lo mejor del arte y la cultura”, dijo Zayas.
Novedades en el proceso
Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte, presentó algunas de las novedades que serán introducidas para la edición número 34 de los galardones. "Trabajamos para que cada proceso sea más transparente frente al escrutinio del público. En el trabajo que compete a Acroarte, escoger nominados y ganadores, decidimos ampliar los coordinadores de jurados de una a cinco personas, de manera que tengamos una visión más global al analizar las propuestas que son conocidas luego por nuestros jurados. De igual manera, ampliamos la matrícula de los jurados de los renglones Clásico, Popular y Comunicación".
Baldera se refirió a la implementación de una encuesta que se llevó a cabo a través de la página web www.premiosoberano.com para conocer las preferencias del público, información que servirá de termómetro en las asambleas de nominaciones que se celebrarán el fin de semana próximo en Acroarte.
Otro anuncio importante que hizo la periodista Emelyn Baldera referente a la  participación del público fue el siguiente: “Luego de que evaluamos el interés que tienen los dominicanos de participar del proceso de elección de los artistas, estamos analizando la posibilidad de que el público pueda votar no solo en la categoría Soberano del Público, sino en algunas otras del Renglón Popular que son muy competitivas. Para esto se establecerá un proceso de votación que garantice confianza y seguridad a los que entren y que además permita que la persona sólo vote una vez por su artista favorito”.
Esto forma parte de los elementos nuevos que buscan conectar el Premio aún más con el público. 
Arranca la temporada
De esta manera, Acroarte y CND dieron el pistoletazo de salida para lo que será la gran gala de Premios Soberano con un espectacular show en el que el comunicador y prodcutor Roberto Ángel Salcedo –que presentó la gala por primera vez en la edición 2011– se une a Nashla Bogaert, una joven comunicadora que se viene destacando, además, por su trabajo en el cine.
Premios Soberano reconoce lo mejor del arte y la cultura de República Dominicana, y son organizados cada año por Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana, con el copatrocinio de Telemicro.

miércoles, 17 de enero de 2018

Aisha inicia gira mundial en Carnegie Hall, con Stradivarius

La violinista clásica dominicana Aisha Syed inicia su nueva gira mundial Golden Land 2018 con la cual se presentará en prestigiosos escenarios alrededor del mundo tales como el Carnegie Hall en Nueva York, el Palacio de Bellas Artes en México, el Bunka Kaikan Hall en Japón, el National Performing Arts Center en la India y el Centro Kirchner en Argentina entre muchos otros más.
Luego de convertirse en la primera artista dominicana en presentarse en Corea del Sur en el 2017, Aisha regresará a Asia donde tendrá tres conciertos en Japón en las ciudades de Tokio, Saitama y Kanagama y debutará en La India invitada por la Fundación Mehli Mehta del mundialmente celebrado director de orquestas Zubin Mehta.
La artista clásica quien ha sido elogiada por la prensa mundial en países como Alemania (Frankfurter Neue Presse), Corea del Sur (Korean Joongang Daily), República Checa (Radio Praha), Estados Unidos (Nuevo Herald), Argentina (El Diario y UNO) y Emiratos Arabes (Time Out Magazine y The National) también debutará en un sin número de países tales como Uruguay, Jordania, México, Perú, la India y Bolivia. Además retornará a otras naciones entre las que se encuentran Italia, España, Gran Bretaña, Ecuador, Argentina, Estados Unidos y Chile.
Entre los principales conciertos de esta nueva gira mundial se encuentran el de Italia donde interpretará el concierto de N. Paganini no. 2 para violín y orquesta, en Perú donde interpretará el concierto de P.I. Tchaikovsky para violín y orquesta acompañada de la Orquesta Sinfónica de Arequipa en el Teatro Fénix, en España se estará presentando en dos ciudades Madrid y Valencia, en Buenos Aires en Argentina realizará dos presentaciones interpretando el concierto de M. Ponce para violín y orquesta acompañada de la Orquesta Nacional Argentina, en Ecuador interpretará el concierto de L.V. Beethoven acompañada de la Orquesta Sinfónica de Loja en el Teatro nacional Benjamín Carrión, en México debutará en el Palacio de Bellas Artes acompañada por la Orquesta de Bellas Artes con dos conciertos interpretando obras de A. Ginastera y A. Piazzolla, en Bolivia realizará dos presentaciones en su capital La Paz interpretando el concierto de N. Paganini no. 2, en Nueva Delhi se presentará en su más importante escenario el National Performing Arts Center en la India y en Estados Unidos llevará su violín a Massachussetts en el Methuen Hall, Dallas en Texas y la ciudad de Nueva York donde debutará en uno de los escenarios más prestigiosos dentro de la música clásica, el afamado Carnegie Hall.
El instrumento que Aisha estará utilizando para dicho concierto en Nueva York será el violín A. Stradivarius “Stephens” del año 1690 gracias a Florian Leonhard Fine Violins en Londres el cual está valorado en 5.9 millones de dólares.
Dentro de esta nueva gira mundial Golden Land 2018 la violinista cibaeña y nueva Embajadora de la marca de lujosos vehículos Lexus se presentará en varias ciudades de su país natal, República Dominicana, incluyendo a Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Punta Cana e Higüey en adición a otras provincias donde la música clásica no es accesible, para continuar expandiendo el conocimiento de la misma doquiera se presente en su país, labor que realiza desde el año 2015 y por la cual se le ha reconocido como visitante distinguida en todas las ciudades dominicanas que se ha presentado.
La también Embajadora de Buena Voluntad Honorífica (reconocida como tal por el Sr. Presidente Danilo Medina) continuará realizando visitas musicales sociales a través de su nuevo proyecto ‘Across the Street’ perteneciente a su fundación Music For Life en el interior del país y en los países que visita alrededor del mundo llevando alegría y esperanza a hospitales, hospicios, orfanatos y escuelas, a través de un mensaje cristiano.
Durante el año 2017 Syed llevó a cabo su pasada gira mundial East to West con la que se presentó en la República Checa, Gran Bretaña, Holanda, Israel, Italia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Argentina, Chile, Cuba, Ecuador , Colombia y República Dominicana. Aisha le dedica todos sus éxitos al autor de los mismos el Señor Jesús.

sábado, 6 de enero de 2018

“Un acto de rebeldía al día” cine que pone un alto a la violencia

“Un acto de rebeldía al día”, fuerte concepto creado por un grupo de jóvenes artistas, preocupados por los frecuentes casos de violencia, con ganas de buscar el núcleo del problema, y desenmascarar la falsa noción de que este problema sucede solo en hogares de bajos recursos, a través de cortometrajes, fue presentado el jueves 4 a la prensa y al público en Librería Mamey.
El proyecto no solo busca exhibir micro-agresiones del día a día que contribuyen a la estructura machista del país, sino que también busca el empoderamiento de la mujer dominicana a través de pequeños actos de rebeldía.
El cortometraje presentado, con una duración de 8 minutos, es el primero de una serie de historias de lucha, a través de situaciones cotidianas que pasan desapercibidas, y muestra cómo frenar a tiempo, lo que sin darnos cuenta nos arropa como una bola de nieve.

Además, se mostró en el evento, una instalación artística del cual el público pudo participar y poner su acto de rebeldía en una balanza, representativo de cómo el cambio gira en torno a las acciones y cambios que catalizan cada persona dentro de una sociedad.
El evento inició con el poema “Niña” de Gabriela Ortega, luego se sumaron Nicole Coiscou, productora y directora de casting, e Isabella Bretón como creadora y directora del concepto audiovisual e instalación.
Dentro del audiovisual se destaca la participación de varias figuras del medio artístico y de redes sociales como: Carlos Durán, Paloma de la Cruz, June Gómez, Pamel Mancebo, Roger Manzano, J.J Sánchez, Sergio Echenique, Marina Frías, Kat Montes, Nicole Lockward, Lo Blanquito, Natalia Azar, Lola Lora, Jean Michel Zayas, Paloma Richiez, Emmanuel Silverio, Nicole Lockward, Marcos Mañón, Gabriela Ortega y Nicole Coiscou.
También cuenta con el desempeño de Tomás Casals como director de fotografía, Sixmarling Then como asistente de dirección, Marcelle Espaillat como directora de arte del cortometraje e instalación, sonido y mezcla por Manuel Thevenin. Además, con la musicalización del artista local Sergio Echenique.
Durante el evento, el público fue parte de una recepción y charla post-corto, además de conocer las diferentes historias coleccionadas para el proyecto.
Este primer acto de rebeldía, es el primer capítulo de un proyecto que se compromete a continuar el diálogo sobre la violencia hacia la mujer, usando el arte como un medio de empoderamiento.