jueves, 31 de mayo de 2012

Eddy Herrera presentará espectáculo “Romántico” en el Jaragua

El exitoso merenguero Eddy Herrera presentará el sábado 2 de junio, a las 9:00 de la noche, en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua, su espectáculo “Romántico”, el cual contará con la participación de un gran equipo de profesionales que desde hace varias semanas trabaja en la producción del mismo.

Las boletas están a la venta al precio de RD$3,000.00 Platinum; RD$2,500.00 VIP y RD$ 1,000.00 en balcón.

En un encuentro con la prensa realizado el salón Maguana del hotel Jaragua, el artista ofreció detalles de lo que será este espectáculo y además presentó el equipo que trabaja junto a él.

Dijo sentirse complacido por sus logros en más de 20 años de carrera, tiempo en el que se ha podido desarrollar como artista.

Respondiendo a preguntas de algunos periodistas expresó que entre las cosas que aún le faltan por hacer están: llegar a Brasil y Argentina, hacer un concierto multitudinario en el Estadio Olimpico y otro en Altos de Chavón. También desea trabajar en una telenovela de Colombia, país que siempre visita y, además, trabajar como protagonista en una película dominicana.

Detalles:
La escenografía de espectáculo “Romántico” estará a cargo de Ángel Dotel; luces y tecnología de Víctor Liriano; coreografía de Elizabeth Crooke; logístico, promoción y producción: Hommy Campusano y Miosotis Betances.
Además, arte y diseño, Ramón de Jesús (Cachovi); asistente de producción, Raymundo Mazara y Cachovi; dirección y animación gráfica, Alberto Zayas; video y fotografía, Ariel Mota y efectos y pirotecnia a cargo de Fanthon.

Evelio Herrera, productor general del show artístico, dijo que con la conformación de este equipo buscan llevar a escena un espectáculo de mucha calidad y dejar complacido y satisfecho al público que asista al Teatro la Fiesta del hotel Jaragua.

A decir de su productor, “será un verdadero show artístico, el cual contará con 24 músicos en escena, bajo la dirección de Rosalvo Florián, el mismo que dirigió el espectáculo del 20 aniversario de Herrera, realizado el pasado año en la Plaza Juan Barón”.


martes, 15 de mayo de 2012

CREAN PREMIO ESPECIALIZADO AL ARTE CLÁSICO

La Fundación Pro Arte, Inc., con motivo de su 22 aniversario, ha creado el Premio Clásico del Arte, dirigido a ponderar el trabajo artístico en las áreas de teatro, danza y música clásica, en pro del fortalecimiento de esta importante manifestación cultural en la República Dominicana.

El periodista Arismendi Vásquez Guareño, presidente de Pro Arte, informó que se trata de un galardón especializado que abarcará las distintas vertientes del arte clásico en nuestro país, cuyo objetivo es reconocer el talento de auténticos artistas que cada año expresan su virtuosismo y creatividad en diferentes escenarios nacionales y del extranjero.
Apuntó que la primera entrega pública de este premio se llevará a efecto el miércoles 27 de marzo de 2013 (Día Internacional del Teatro), donde será exaltado el trabajo realizado por nuestros artistas durante el presente año 2012 en las diversas categorías clásicas.

Expresó que como preámbulo motivador, la Fundación ha realizado una selección de los artistas clásicos más destacados durante las últimas tres décadas (del 1981 al 2011), tomando como referencia publicaciones de la crónica especializada, los galardonados durante dicho período por los premios Casandra y El Dorado, así como consultas con calificados especialistas en arte clásico. En algunas categorías aparece más de un seleccionado.
Los más destacados son:

Música clásica y/o contemporánea:
Director orquestal: Carlos Piantini y Julio De Windt; Autor y/o compositor: Bienvenido Bustamante (1993, 97, 98, 99); instrumentista: Luis Ruiz (1994, 97, 98); Orquesta: Sinfónica Nacional; Concierto sinfónico: Todo Beethoven; Grupo de cámara: Ars Nova (1985, 91, 2000); Concierto de Cámara: 30 Aniversario del Teatro Nacional (2003), Arreglista u orquestador: Francois Bauhaud, Musicalizador: Dante Cucurullo.

Arte Escénico:
Actor principal: Iván García (1995, 97, 98, 99, 2000, 09), Pepito Guerra (1988, 91, 96); Actriz principal: María Castillo (1994, 2001, 09, 11), Cecilia García (2006, 08, 12); Actor o actriz de reparto: María Cristina Camilo (1996, 97); Obra teatral: Espigas Maduras, Don Quijote y Sancho Panza, La Trinitaria Blanca; Dramaturgo: Franklyn Domínguez, Giovanny Cruz, Manuel Rueda; Director teatral: Enrique Chao (1989, 96, 2000, 03, 04, 05), María Castillo (1990, 2001, 02, 06, 09); Montaje extranjero: La Casa de Bernarda Alba (1992),Tres Mujeres Altas (2009) Bodas de Sangre (2011).

Danza clásica y/o contemporánea:
Bailarín: Víctor Ramírez (1990, 91, 92, 93, 2009), Armando González (1997, 98, 2000, 01, 02); Bailarina: Silvia Crespo, (1994, 95, 2001, 02, 04), Mercedes Morales (1991, 92, 93), Marylouise Ventura (1996, 2003); Coreógrafo: Carlos Ventía, (1988, 92, 93, 94, 95, 96, 2000, 01, 02, 03, 05, 10. 11); Espectáculo danzístico: Estrellas de la Danza Dominicana (Gala Aniversaria- 2009).

Canto Lírico:
Cantante masculino: Francisco Casanova, (1996, 2000, 02, 03, 06), Juan Cuevas (2004, 10, 12); Cantante femenina: Marianela Sánchez, (1987, 89, 93, 94, 95, 2007, 09), Teresa Pérez Frangie (1988, 1997, 1998); Concierto o recital: Homenaje a Verdi (1997,98); Espectáculo lírico: Carmina Burana (2003).

Teatro Musical:
Mejor montaje: Víctor Victoria, (2006); Actor: Freddy Beras Goico (2006); Actriz: Cecilia García (2006); Arreglista u orquestador: Amaury Sánchez.

Espectáculo infantil:
Mejor producción: La Pinky (varios) (1991, 92, 93, 94, 99, 2006); Actor: Kenny Grullón; Actriz: Nuryn Sanlley.

Personal técnico especializado:
Escenógrafía: Fidel López; Luminotecnia: Lillyanna Díaz; Maquillaje caracterización: Warde Brea. Tramoya: Juan de la Cruz Blanco.

Artista clásico destacado en el extranjero:
Michael Camilo.

Clásico Supremo
Carlos Veitía.

A cada uno de los seleccionados le será entregada una placa de reconocimiento, en un acto especial cuya fecha y lugar serán anunciados oportunamente.

Alta Escena presentará obra “María Montez 100 años”

Con motivo de conmemorarse el centenario del nacimiento de María Montez, la compañía teatral Alta Escena presentará la obra “María Montez 100 años”. El libreto es de la autoría de Luis Dantes-Castillo, así como también la producción de la obra.

“María Montez 100 años”, estará en cartel desde el jueves 31 de mayo hasta el jueves 7 de junio, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, en ocho únicas funciones, a las 8:30 de la noche, todos los días y el domingo a las 6:30 de la tarde. El precio de entrada es de 500.00 pesos.

El productor ha elegido un elenco integrado por Irmgard Karoline Becker en el papel de María, Amarilis Rodríguez como la madre de María, Olga Valdez y Judith Rodríguez en los papeles de Celeste y Ela (primas de María) respectivamente, y el propio Luis Dantes-Castillo quien interpretará varios papeles durante la representación. Todos bajo la dirección de Bienvenido Miranda.

Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa celebrada en el Bar Juan Lockward, en cuya ocasión fueron exhibidos diversos afiches sobre las películas en que participó la actriz María Montez.

Luis Dante Castillo expresó que, “con este montaje hacemos honor a nuestra estrella María Montez, quien será para siempre en la historia del cine: “La Reina del Technicolor”.

Biografía:

“María Montez”, primera dominicana que triunfa en Hollywood, nació en la ciudad de Barahona, el 6 de junio de 1912. Es la segunda de diez hermanos procreados por Don Isidoro Gracia García; comerciante español y cónsul honorario de España en Barahona. Y la señora Regla María Teresa Vidal Recio, oriunda de Baní. Su nombre verdadero era: María África Gracia Vidal.

Sus primeros 20 años los pasó en su ciudad natal, hasta que contrae matrimonio con el ciudadano inglés William McFeeters, quien se desempeñaba como gerente del First National City Bank de Nueva York en Barahona. Vivió con su marido en Puerto Rico y en diferentes ciudades donde fue trasladado por su trabajo. Su Matrimonio duró 7 años, hasta que decide irse a la ciudad de Nueva York, para comenzar una carrera artística que era su sueño de muchos años.

Desde muy joven demostró sus cualidades artísticas y su fuerte carácter. Aprendió inglés con los jóvenes americanos del ingenio Barahona, quienes también les prestaban las revistas donde estaban las informaciones de los artistas de la época, l cual ayudó para que ella se interesara por el cine. También hay informaciones de que tenía un profesor de inglés en Barahona.

Ya en Nueva York, se preocupa por estar en los lugares importantes para ponerse en contacto con las personas del medio artístico, lo cual era su meta. Posa como modelo para revistas y pintores y poco a poco va ganado notoriedad. Consigue un contrato con la RKO, y toma clases de canto, actuación y baile por tres meses. Luego de eso por medio de su agente, es contratada por La Universal para irse a Hollywood, donde comienza una carrera en el cine, que duraría 10 años, del 1941 al 1951. En las primeras películas representó papeles cortos y de modelo, hasta que consigue importantes papeles y se convierte en “La Reina del Technicolor, nueva técnica para darle color a las películas, que hasta ese momento eran en blanco y negro.

En el 1943 contrae matrimonio con el actor francés Jean Pierre Aumont, con quien procreó una hija llamada María Cristina. Para el 1948 se mudan a Europa iniciando una nueva etapa en su vida artística, pues según la crítica especializada las películas de esa época constituyen las mejores actuaciones de esta diva del cine.

Después de un gran trabajo en el cine y el teatro, y cuando se preparaba para regresar a Hollywood tras un ofrecimiento que le hicieron, la muerte la sorprende el 7 de septiembre de 1951, en el baño de su residencia de Paris.

Filmografía:

Su filmografía la constituyen 26 películas, 21 de ellas filmadas en los Estados Unidos y las otras cinco, 2 en Francia y 3 en Italia. Los títulos de las mismas son: Malvados con suerte, La Mujer Invisible, El Amo del Oeste, Aquella Noche en Río, Jinetes del Desierto, Claro de luna en Hawaii, La reina de la Selva, El Vuelo a Bombay, El Misterio de Marie Roget, Las Mil y Una Noches, La Salvaje Blanca, Alí Babá y los Cuarenta Ladrones, Sueños de Gloria, La Reina Cobra, Alma Gitana, Camino a Broadway, La reina del Nilo, Tanger, La Caída de un Reino, Piratas de Monterrey, La Atlántida, Hans el Marino, Retrato de un Asesino, El Ladrón de Venecia, Tierra de Violencia y La Venganza de un Corsario.