La pieza teatral sigue en la cartera
de Bellas Artes
Santo Domingo.- Robelitza
Pérez interpreta a la productora del supuesto espectáculo, que se ve obligada a
inventar pretextos que entretengan al público. Ella es quien parada en la
puerta que da acceso a La Dramática del Palacio de Bellas Artes da la voz para
que “en una sola fila” los asistentes puedan entrar a la sala y ocupar un
asiento, al que son acompañados por la “acomodadora” personificada por Yasiris
Báez. Junto al público suben Camilo Landestoy (El Joven), Karina Valdez
Castillo y Johanna González (Muchacha 1 y Muchacha 2) y Stuart Ortiz (El
Hombre) conversan con el público que espera para entrar.
Con
escenografía que emula un circo. La Dramática del Palacio de Bellas Artes acoge
60 personas y se convierte en teatro dentro del teatro y el público en parte
del elenco.
Y
el público que ha asistido en el primer fin de semana de estreno de la obra
teatral lo ha confirmado con sus comentarios. La pieza es un desahogo
artístico, un experimento de emociones que confirman la grandeza como
realizador de Serulle y el trabajo y disciplina que proyectan los actores en
escena, quienes deben moverse de manera muy sincronizada, en el reducido
espacio donde se presenta.
La
supuesta muerte trágica de dos de los actores que trabajan en un espectáculo de
amplio repertorio es el punto central de la pieza teatral “¡Jejeje! Cuando la
risa es poesía”, una tragicomedia escrita y dirigida por Haffe Serulle. Trata
de un canto a la risa, que matizada por ese ¡je, je, je! tan conocido, deviene
en poesía.
En
“¡Jejeje! Cuando la risa es poesía”, como es habitual en las obras de Haffe,
sus intérpretes son más que simples actores y está planteada de manera
particular proyectando un espectáculo escénico de primer orden.
Una
comedia negra en la que se muestra cómo el ser humano puede reír a partir de lo
trágico. Una crítica bajo el género de comedia a aspectos del diario vivir, tal
como la indolencia.
La
obra, apta para un público a partir de los 13 años, cuenta con la producción
general del colectivo Otro Teatro; Santiago Vásquez, productor ejecutivo; la
fotografía es de Gea Suzana; vestuario de Cromcim Domínguez, y la línea gráfica
de Lali Guzmán.
“¡Jejeje!
Cuando la risa es poesía! se presenta de jueves a sábado a las 8:30 de la noche
y los domingos a las 7:30 de la noche. Las boletas con un costo de 5oo pesos
están disponibles en la boletería del Palacio de Bellas Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario