Santo
Domingo, R. Dominicana.- El
embajador de Canadá en el país giró una visita de cortesía al Colegio
Dominicano de Periodistas (CDP), con cuyos dirigentes habló sobre economía,
turismo, canadienses residentes en el país, dominicanos residentes en Canadá,
inversiones, facilidades de viaje, seguridad jurídica y otros temas
Steve Côté llegó a la sede del CDP a
las tres en punto de la tarde del dos de enero, acompañado de Yamilé Adames, oficial de
Asuntos Políticos y Relaciones Públicas de la misión diplomática en esta
capital.
Fue recibido por los directivos del
CDP, quienes lo condujeron al interior del edificio, le mostraron sus
instalaciones y todas las oficinas del CDP, del IPPP, del SNTP, de los
Cronistas Sociales, de Adompretur, de Coopnaprensa.
Durante el tiempo que permaneció en el
CDP, Coté intercambió informaciones con los
directivos del gremio, considerándose los temas más importantes la
migración de dominicanos a Canadá, los canadienses residentes en el país, la
inversión de la nación norteamericana en territorio dominicano.
También, habló de seguridad jurídica e
inversión, de economía, de las facilidades de viaje a Canadá, de los lugares
visitados por periodistas durante el tour organizado por el IPPP-CDP el año
pasado, entre los que se encuentran Montreal, Quebec, Montreal, entre otros.
El embajador afirmó que alrededor de
800 mil turistas canadienses visitan el país anualmente y que se realizan 150
vuelosa la semana entre los dos países, la gran mayoría a Punta Cana.
Aseguró que República Dominicana es el
tercer destino turístico que prefieren los canadienses a la hora de hacer
turismo y que se siente complacido de estar en este país.
Asimismo, dijo que ciudadanos
canadienses tienen inversiones en hoteles, en Miches, Cabarete, Puerto Plata,
Sánchez y Samaná, cuyas experiencias han sido positivas.
Además de que unos 10 mil canadienses residen
en República Dominicana y alrededor de 20 mil dominicanos residen en Canadá,
según los datos del embajador dominicano.
Resaltó el trabajo de la embajada
dominicana en Canadá para atraer turistas de esa nación, para lo cual abrió una
oficina en Toronto.
Seguridad
Jurídica en el país
Steve Côté calificó de muy importantela
seguridad jurídica para la inversión en el país, no sólo de los canadienses,
sino también para los empresarios dominicanos y de otros países.
Destacó tambiénla importancia de la
seguridad jurídica para los dominicanos que invierten en el exterior.
Expresó que el encuentro con los
gremios periodísticos es el principio de una gran relación de amistad.
Dominicanos
en Canadá
Côté, quien lleva 18 meses como
embajador de Canadá en Santo Domingo destacó la presencia dominicana en su
país, donde ocupan puestos de importancia a todos los niveles.
Reveló que de acuerdo al embajador
dominicano en Canadá viven unos 20
criollos quienes se han insertados a
todos los niveles profesionales, entre ellos educación, peloteros y hasta
parlamentarios han llegado a ser.
“Canadá es un país de diversidad.
Vivimos de la inmigración, no podemos cerrarnos porque la población va a caer”,
precisó.
La Oficial de Relaciones Públicas de la
embajada, Yamile Adames reveló que parte de la diáspora dominicana en Canadá es
de Moca.
Destacó que el dominicano José Núñez
Melo fue electo en el 2011 al Parlamento de Canadá en representación de la
comunidad de Laval.
Dijo que era la primera vez en la
historia de Canadá que un ciudadano nacido en la República Dominicana es
elegido para formar parte del máximo organismo político de esa nación.
En el encuentro estuvieron presente,
además del El embajador Steve Côté y Yamilé Adames, Olivo de León, presidente
del CDP; Aurelio Henríquez, secretario; Yenny Polanco, secretaria de Relaciones
Públicas; Julián Sosa, secretario de
Finanzas; Ruffin Castro, Zoila Puello, secretaria general de la seccional del
CDP en el Distrito Nacional; Ercilio Veloz Burgos, secretario del Instituto de
Protección del Periodista; José Beato, secretario general del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Francisca Ramírez, presidenta del
Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de
la Prensa (COOPNAPRENSA), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario