Anna Tonna está
impartiendo clases magistrales gratuitas a estudiantes de
canto popular y clásico, en el Conservatorio Nacional de Música
La mezzosoprano estadounidense Anna Tonna presentará
el martes 4 de abril a las 8:00 de la noche, el concierto “De orilla a orilla:
Canciones del Caribe, España y Estados Unidos”, junto a los brillantes artistas
locales María de Fátima Geraldes (piano), Alaima González (flauta) y Rubén
González (guitarra), en la Capilla de los Remedios de la Ciudad Colonial.
El Ministerio de Cultura y el Conservatorio Nacional de Música, con los
auspicios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, han
hecho posible la visita al país desde el 29 de Marzo hasta el 5 de Abril de
esta destacada mezzosoprano, quien impartirá clases magistrales gratuitas a
estudiantes de canto popular y clásico, culminando con este concierto para voz,
piano, flauta y guitarra, el 4 de abril, abierto al público.
El Conservatorio, desde inicios de la actual
gestión, se ha propuesto potenciar la formación musical de la juventud de todas
partes del país con un intenso programa de clases magistrales, con invitados
internacionales y nacionales. Estos encuentros, abiertos al público, serán los días 30, 31 de Marzo y 3 de Abril
de 3 a 7 p.m. en las instalaciones del Conservatorio.
El programa del concierto incluye piezas de afamados
compositores y poetas de Puerto Rico,
Haití, España, Cuba y Estados Unidos de
América, tales como Luis Llorens Torres, Frantz Casseus, Juan Ramón Jiménez,
Joaquín Rodrigo, Dulce María Loynaz, Guido López Gavilán, Xavier Montsalvatge,
Rafael Alberti, Néstor Luján, Nicolás Guillén, Ildefonso Pereda Valdés, Thomas Walsh
Marion Bauer, Leonard Feene y Theodore Chanler, Altagracia Saviñón, Darwin Aquino, Carmen Martínez Bonilla, Gabriela
Mistral, Aura Marina del Rosario, Fabio
Fiallo, Enrique de Marchena, Julio Alberto Hernández y Rafael
"Bullumba" Landestoy.
Anna Tonna es una cantante de gran prestigio internacional.
Realizó un estudio
de las obras completas para voz y piano
del compositor español Julio Gómez y la posterior grabación del disco Las canciones de Julio Gómez con
el pianista Jorge Robaina para el sello discográfico Verso. En España se ha presentado en
salas, festivales y fundaciones como lo son el Auditorio Nacional de España , Sala Manuel de Falla (SGAE), Festival de
Segovia, Semana de música religiosa de Avilés, en dos ediciones del Otoño Cultural Iberoamericano (Huelva), El Ateneo de
Madrid y el Museo de Romantiicismo. Su concierto de canciones de la posguerra
española, presentado en la Fundación Juan March de Madrid, fue radiado por Radio Clásica, denominado como un «Tour de force» (ABC). En
marzo del 2015, se le escuchó en la Fundación Juan March en un concierto sobre la obra vocal de Conrado del Campo.
Su disco “España alla Rossini”
para el sello discográfico iTinerant Classics debuta en abril del 2016.
Maria
de Fátima Geraldes es galardonada con los premios “Casandra” y “El Dorado”
como artista clásica más destacada de la
República Dominicana. Su incansable
labor de recopilación y divulgación del repertorio dominicano para
piano, ha culminado con la grabación de
un centenar de obras, que abarcan cuatro
discos compactos con las obras de los más importantes compositores dominicanos.
Se ha presentado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional y en recitales
de piano solo. Estudió en Florencia, Italia y en Viena, Austria. Su proyección
internacional abarca presentaciones en el
Festival Cervantino, en Guanajuato, México, Casa de América, en Madrid,
España; en Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Estados Unidos: en la
Organización de Estados Americanos, OEA, en el Elizabeth Kauffman Hall, Aaron Davis Hall, New
York, en el auditorio del BID, Washington D.C., en la Universidad Internacional
de la Florida, así como en Florencia,
Nápoles y en la universidad de Cassino, Italia;
en Belgrado y en reconocidas salas de conciertos de Viena, Austria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario