La exposición temporal “La prensa en los 12 años”,
que presenta el Museo Memorial de la Resistencia, es una muestra del papel de
la prensa entre 1966 y 1978 y el costo que pagó por asumir su misión durante
esos doce años de dictadura balaguerista.
Luego de haber sido presidente títere durante la
dictadura de Trujillo, Joaquín Balaguer ocupa de nuevo el cargo en julio de
1966. Esta vez como resultado de la intervención norteamericana, que apagó los
reclamos de la Guerra de Abril: el regreso a la constitucionalidad violada por
el golpe de Estado de 1963.
Balaguer inicia un período de doce años
caracterizado por la aplicación de nuevas leyes agrarias, construcción de obras
de infraestructura, corrupción administrativa y violación sistemática a los derechos
humanos, muy especialmente por la persecución de ex combatientes
constitucionalistas, dirigentes de izquierda y opositores.
En esos doce años la prensa jugaría un papel
fundamental de denuncia, poniendo en evidencia los abusos contra la población,
cometidos por policías, militares y paramilitares. El oficio periodístico se convirtió
entonces en una especie de enemigo político del gobierno, y en el contexto de la arbitrariedad que se
vivía en esos años, esto se tradujo en apresamientos, asesinatos y desapariciones.
Una de las desapariciones más emblemáticas fue la
del periodista Guido Gil Díaz, dirigente de izquierda desaparecido en San Pedro
de Macorís el 17 de enero de 1967. El cinismo de Balaguer quedó evidente en
esta declaración: “En cuanto a la supuesta desaparición del periodista
Guido Gil, creo que se trata de una
treta de los comunistas para dar la impresión de que el gobierno está tomando
medidas represivas y recurre inclusive a la supresión física de sus adversarios”.
La exposición “La prensa en los 12 años” fue
inaugurada el jueves 31 de agosto y estará abierta hasta el mes de diciembre.
El Museo de la Resistencia es dirigido por Luisa De Peña Díaz, y está ubicado
en la calle Arzobispo Nouel 210, Ciudad Colonial.
Pie de foto: Francis Pou, Luisa De Peña y Patricia Solano durante la apertura de la exposición "La prensa de los 12 años".
Pie de foto: Francis Pou, Luisa De Peña y Patricia Solano durante la apertura de la exposición "La prensa de los 12 años".
No hay comentarios:
Publicar un comentario