Este
recorrido musical de seis noches inicia a las 8:00 PM
en la Plaza España y será
completamente gratis. Cada entrega estará dedicada a un país distinto
La Plaza España de Santo Domingo será el punto de partida el domingo 29, de
la versión XXI del Dominican Republic Jazz Festival que este año reunirá
durante seis noches algunas en diversos escenarios las
mejores voces de este género musical a nivel mundial. Este evento, que además
encierra cultura y arte, es patrocinado por el Ministerio de Turismo.
La
presidenta de la Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival, (FEDUJAZZ), la señora María Elena Gratereaux, destacó la gran calidad de
cada uno de los músicos participantes, así como también que cada noche de esta
versión del DR Jazz Festival estará dedicada a un país, entre ellos Francia,
Argentina, Israel, Estados
Unidos, Brasil, Puerto Rico, Italia y República Dominicana.
Este concierto inaugural estará dedicada a Francia y actuará del
país la Big Band
del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y su invitado, el
pianista francés Alain Mallet, y el Ensamble de Jazz del Conservatorio de París bajo el liderazgo del master student Etienne Renard
-contrabajo y dirección musical- junto a Melvin Márquez -saxo tenor-, Antoine
Martin -saxo alto y soprano-, Thibault Gómez -piano-, BaptisteDolt–batería.
Mientras
que la noche del miércoles
1 de noviembre se trasladará al Centro Cultural Eduardo León Jimenes de la
cuidad de Santiago, el cual será
dedicado a Argentina y contará con la participación de la agrupación El Eco, con Guillermo Nojechowicz, Marco
Pignataro, Brian Lynch, Helio Alves, Kim Nazarian & Fernando Huergo y el dominicano Rafelito Mirabal & Sistema
Temperado.
En cambio, el jueves 2 de noviembre se transportará al
Anfiteatro Casa Marina de Sosúa, y será un homenaje a Israel donde estarán
participando los artistas israelíes Anat Cohen con Berklee Global Jazz
Institute Ambassadors y Roni Eytan Quartet, siendo la contraparte dominicana
Javier Vargas y Atre.
El viernes 3 esta
descarga musical continúa su recorrido y hace una parada en el parque
Independencia de Puerto Plata, tendrá una dedicatoria a Brasil; del país
carioca estará en escena el Trío da Paz y el dominicano Guy Frómeta trío;
mientras que el sábado 4 descenderá a Playa Cabarete, donde tendrá una entrega
dedicada a los Estados Unidos y estará en escena el Berklee Global Jazz
Institute Ambassadors y su invitado George Garzone, además los prestigiosos
músicos Sean Jones y Brian Lynch.
El domingo 5 la función del DR Jazz Festival continúa en
Playa Cabarete con un concierto dedicado a tres naciones: Puerto Rico, que
estará representado por William Cepeda; Italia por Marco Pignataro, quien
tendrá a su cargo el recital “Almas Antiguas Quartet” junto a Alan Pasqua,
Adam Cruz, Ehud Ettun y de República Dominicana, el merengue típico estará personalizado por Fefita La Grande, además de otros invitados especiales.
El DominicanRepublic Jazz Festival
también cuenta con el patrocinio de reconocidas empresas, entre ellas: Jet
Blue, Brugal, Berklee Global Jazz Institute, Embajada de Estados Unidos,
Lifestyle Holidays Vacation Resorts, Sea Horse Ranch, Recicladora del Cibao,
Casa Linda, Gratereaux Delva y Asoc., Millennium, Viva, Wyndham Tangerine,
Amhsa Marina, Gansevoort, Utra Violeta, Banco del Progreso, Embajada de Israel,
Centro León, Reef Condos, Villa Taína, OK Motors, VH Hoteles –Gran Ventana,
Blue Jack Tar, emisora Raíces, Nelly Rent A Car, Gilmar, Guzmán Ariza, Edwin Frías, Palm Beach Condos,
Natura Cabana yTARGET Consultores de Mercadeo, entre otros.
El DR Jazz Festival es un evento gratuito donde es vendida
una limitada cantidad de boletos VIP a beneficio de la fundación del programa
de música de FEDUJAZZ los cuales se encuentran disponibles. Para mayor
información comunicarse a los teléfonos 809-571-9350, o al correo info@drjazzfestival.com.
Acerca
de Fedujazz
Es una entidad que ofrece educación musical gratuita a
jóvenes de la República Dominicana. En la actualidad hay cien estudiantes en el
centro de la fundación en Cabarete y cientos de escolares de la Costa Norte de
la República Dominicana, que también asisten a talleres de música educativa con
los renombrados músicos que se presentan cada año en el festival de jazz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario