“Son de la
isla” se presenta en el Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección de Carlota
Carretero
Con un
elenco de actores dominicanos y haitianos, el Teatro Rodante Dominicano ha
llevado a escena la obra Son de la isla, desde el martes 24 hasta el jueves 26,
en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección
de Carlota Carretero.
La obra
cuenta con los auspicios del Ministerio de Cultura y la Dirección General de
Bellas Artes, y trata sobre los conflictos que actualmente afectan las
relaciones entre República Dominicana y
Haití, en una especie de drama documental que tiene la intención de fomentar la
tolerancia y el respeto mutuo entre los dos pueblos.
Carretero, también directora del Teatro Rodante,
explicó que la puesta en escena incluye la proyección de un panel compuesto por
los reconocidos historiadores dominicanos Raymundo González, María Filomena
González Canalda, Ana Féliz Lafontaine y Quisqueya Lora Hugi, así como el
politólogo haitiano Joseph Harold Pierre.
La
destaca actriz indicó que con estas presentaciones el Teatro Rodante inicia la
gira “Confraternidad 2015”, mediante la cual se proponen visitar escuelas,
liceos y universidades de las diferentes provincias de Santo Domingo y del
interior del país.
Las
presentaciones son gratuitas para todo público. El jueves 26 habrá dos
funciones, a las 10:30 de la mañana y a
las 6:30 de la tarde.
La obra trata sobre un grupo de dominicanos y
haitianos que emprenden un viaje en yola rumbo a Puerto Rico en
busca de la
prosperidad que no consiguen en sus países de origen. La travesía los enfrenta
a dificultades y conflictos que deben resolver juntos para llegar a su destino.
El elenco está
integrado por Donis
Taveras- como El Gambao; Cindy Galán- La Gringa¸Isabel Spencer- Felicia; Ramón
Candelario-Capitán; Berthony Richelieu-Tito; Indiana Brito- La Morena; Johanna
González- Tatica; Jean Gordimy- Profesor: Dabellya Alphonse- Metresa: Grepson
Blanc- Dyepanou y Diógenes Medina-Oficial Durán
Son de la isla propone una
isla compartida por dos naciones soberanas, abiertas a las relaciones
armoniosas de cooperación mutua que pueden darse a través del apego a la
institucionalidad, al orden y a la solidaridad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario