El Ministerio de Cultura, a través
del Museo de Arte Moderno, inauguró la vigésimoquinta exposición
individual “Anatomía del Ser”,
de la artista Iris Pérez Romero, la cual consta unas 60 obras, entre pinturas,
dibujos, esculturas, instalaciones, litografías, cerámicas y acciones
performativas.
María Elena Ditrén, directora del
Museo de Arte Moderno (MAM), al pronunciar las palabras de bienvenida destacó
que la “Anatomía del ser”, de Pérez Romero ”es un selecto
corpus curatorial de su más reciente producción; con obras en las que emplea
diversidad de medios, formatos y técnicas que devienen en creaciones que
afrontan temas de género, el maltrato infantil, el medio ambiente, la energía
del cosmos y otros tantos que abordan la cosmogonía del ser”.
A seguidas, Amable López Meléndez,
curador jefe del MAM y crítico de arte, indicó: “Los depurados niveles de
libertad expresiva, emoción, arrebato y éxtasis creativos que alcanza Iris
Pérez Romero en el desarrollo de sus series, traslucen la vital conexión
existencial de esta carismática y visionaria artista dominicana con los
elementos esenciales del hecho plástico, así como su abrasadora apuesta a favor
de la multiplicidad de medios, materiales y recursos expresivos que admiten las
prácticas artísticas contemporáneas”.
Finalmente, Pérez Romero agradeció a
las personas e instituciones que han hecho posible la exposición que plantea un
resumen de cuatro años de labor y que abarca las series Energía Vital,
Expuestos, Los Caminos del Ser y Anatomía del ser.
"Estas series tratan la
parte sanadora desde el alma y muestran la importancia de trabajar con la
energía vital y las leyes espirituales, y, así volver a la naturaleza,
canalizar la luz, reconocer las gracias que habitan nuestro entorno y dentro de
nosotros, y por medio a distintas acciones, concienciarnos y estar en
posibilidad de asumir actitudes que creen cambios reales”, consideró la
artista.
Iris Viviana Pérez Romero, nació en
Santo Domingo. Es egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes y de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha realizado estudios
especializados en pintura, dibujo, escultura, cerámica, grabado, historia del arte
y performance.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMGQZFgrDtDqEXsLPSoO87x8dF4S54mkZlq2b3SiOaqaDs9_oqR8dWoSBzUE0naa1PzgGWSdErQbfc6NgsTrE5_5hSSg7DT3Xx8nOFR2eCQIr_B2dwEwN2GCKG5FOjFQanWkq1eo3_o1Mz/s320/Conexi%25C3%25B3n+vital+2017%252C+%25C3%25B3leo+sobre+formica+96++x+48+pulg.jpg)
En el 2010 y 2012, participa en las
IV y V ediciones de la Bienal Internacional de Arte de Beijing, China. En este
mismo año, en “Global Village”, Alkmaar, Holanda y Copenhagen, Dinamarca.
Mientras que en el 2014, en la IV Bienal Latinoamericana del Bronx, New York,
USA., y en el festival internacional “Miami Mix Art Basel”, Wynwood Warehouse
Project, Miami, Florida. USA.
En el 2015, presenta su muestra
individual titulada “Bullying, Grooming and Sexting-An awareness Exhibit” en el
edificio Newsport de la cadena internacional de comunicación Univisión, Miami,
Florida, USA.
Ha impartido docencia en la
Facultad de Humanidades de la Universidad INTEC y actualmente es profesora en
la Escuela Nacional de Artes Visuales.
"Anatomía del ser” estará abierto al público de martes a
domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., hasta principios del mes de mayo
en el Sótano del Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, localizado
en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en
Santo Domingo.
Para mayor información pueden acceder a sus redes Twitter: @MAM_RepDom
Facebok: Museo de Arte Moderno RD e Instagram: @museodeartemodernord
No hay comentarios:
Publicar un comentario