Disfruté en grande el sábado en la sala 5 de Fine
Arts, la trasmisión de la ópera La Traviata Live in HD desde el Met Opera de New York,
cuya demanda obligó a habilitar otra sala y cuyo rotundo éxito de asistencia se
debe a la efectiva gestión cultural de la musicóloga y pianista Margarita
Miranda Mitrov, a través de Opera Lovers.
El moderno montaje de esta obra, a cargo del prestigioso director
de escena alemán Willy Decker, así como la
magnífica interpretación de los principales intérpretes, satisface las
expectativas de los “melómanos líricos”. Tanto la soprano búlgara Sonya
Yoncheva como el tenor norteamericano Michael Fabiano, en sus roles de Violeta
y Alfredo, conectan desde el inicio con el público, por la sobria actuación de
ambos, sus bien manejadas voces y su fiel identificación con los personajes. No
sucede lo mismo con el apuesto y exitoso barítono norteamericano Thomas Hampson en su rol de Giorgio
Germont,
cuya voz lució algo tosca, sin matices, no obstante haber tenido muy buena interpretación
de este personaje en la presentación de
este mismo montaje en el 2005, junto a la soprano rusa Anna Netrebko y el tenor
mexicano Rolando Villazón.
La traviata significa para mí el inicio en el
gusto del canto lírico, por cuanto en mi infancia quedé marcado por el famoso “brindis”
(Libiamo, libiamo ne…), cuando escuché por primera vez esta obra en casa del
tenor Henry Ely, en Santiago. Desde entonces la he escuchado completa infinidad
de veces. Disfruto sobremanera cada aria, aunque me deslumbra Di Provenza il mar, il suol, cuya
primera impresión, a pesar de que no entendía nada de italiano, la tuve en mi
adolescencia cuando la escuché por primera vez en la voz del inmenso barítono
norteamericano Sherril Milnes, en un LP
que obtuve de La Traviata, protagonizada por Plácido Domingo e Ileana
Contrubas.
Más adelante, con la llegada del DVD he disfrutado
mejor esta hermosa ópera en las voces de afamados intérpretes internacionales,
debido a los subtítulos en español. Y aunque he escuchado la famosa aria Di Provenza il mar, il suol en la voz de
virtuosos barítonos, me impresionó bastante la interpretación del barítono norteamericano
Richard Fredricks, en la producción de 1976 dirigida por el maestro Julius Rudel y protagonizada
por la prestigiosa soprano Beverly Sills y
el tenor ligero Henry Price.
Para quienes creen que la ópera es un género en
decadencia, los dejo con estas impresionantes estadísticas publicadas por
Margarita Miranda Mitrov, sobre la presentación del sábado en el Met Opera de New
York:
La transmisión de Met Opera: Live
in HD de "La Traviata" recaudó 1.8 millones de dólares en
Norteamérica.
La transmisión del sábado de "La Traviata" de Verdi
tuvo una asistencia estimada de 84,000 personas solo en Norteamérica (alrededor
de 900 salas de cine), obteniendo un ingreso bruto de $1.8 millones de dólares.
Un estimado de 125,000 personas más, vieron la ópera en vivo en
800 salas de cine en 37 países de Europa, 11 países de América Latina, entre
ellos República Dominicana Opera Lovers, Rusia, Egipto, Israel y
Marruecos.
Se espera que las funciones en
diferido en Asia, Australia, Madagascar, Nueva Zelanda y Sudáfrica, así como
los "encores" en América del Norte y Europa, aumenten la asistencia
mundial de La Traviata a más de 330,000 personas.
Una de las óperas más amadas del
repertorio, "La Traviata" estuvo protagonizada por SONYA
YONCHEVA como Violetta, Michael Fabiano como Alfredo y Thomas Hampson
como Germont.
La aclamada producción de Willy
Decker fue dirigida por Nicola Luisotti, director de la Ópera de San Francisco.
1 comentario:
¡Muchas gracias, apreciado Arismendi! Efectivamente, el público dominicano que asiste a estas transmisiones está creciendo día a día. Debemos resaltar que las temporadas del Metropolitan Opera "Live In HD" nos llegan gracias a Caribbean Cinemas RD. Contamos también con el valioso respaldo del Segmento Premium del Banco Popular Dominicano. Estas iniciativas enriquecen de múltiples formas la vida cultural de Santo Domingo. ¡De nuevo, muchas gracias por tu apoyo y por este precioso artículo!
Publicar un comentario