sábado, 31 de julio de 2010

Inauguran Burger King y Papa Johns en Plaza Blue Mall

Santo Domingo D: N.- Las cadenas de restaurantes Burger King y Papa Johns inauguraron y bendijeron sus instalaciones en el Food Court de la Plaza Blue Mall.

Isabel Turull dio las palabras de bienvenida a los presentes y señalo que para nosotros la mejor manera de seguir ofreciendo un mejor y excelente servicio es expandiéndonos y así llevar a primera mano la calidad y variedad de nuestros productos en la más moderna Plaza de la ciudad.

Con la apertura en la Plaza Blue Mall Papa Johns seguirá brindando Los Mejores Ingredientes, La Mejor Pizza, caracterizándose por ofrecer una variedad de productos en donde la calidad de sus ingredientes hacen la diferencia. Pizzas realizadas con esmero de la mano de nuestros expertos pizzeros, brindando no solo las pizzas que han hecho esta franquicia una de las más reconocidas y de mayor reconocimiento a nivel mundial, sino una variedad de entradas, ensaladas, pastas y las famosas pizzas dulces.

Y para Burger King a través de Concesiones y Servicios, es la reafirmación de su plan de continua expansión en el país, llevando a los clientes de la plaza la carne 100% a la parrilla, en esta nueva casa del Whopper, en el food court de Blue Mall.

Hablamos de dos de las franquicias de mayor reconocimiento a nivel mundial, expreso Elizabeth González, Directora de Mercadeo del grupo, así como de rápido crecimiento. Son marcas en donde la calidad de sus productos es su mayor promesa, haciéndose realidad en cada bocado y en cada experiencia de visita a nuestros restaurantes en el país.

Burger King que desde 1954 en Miami y de la mano de James Mclamore y su socio David Edgerton hace las hamburguesas a la parrilla que nos hace únicos y especiales. Hoy, más de 11,000 restaurantes y 65 países llevan la variedad de la casa del Whopper a millones de personas alrededor del mundo.

Papa Johns surge desde 1983 cuando su fundador John Schnatter, con apenas 22 años, vende su vehículo Z28 Camaro del 1971 para comprar el horno que daría inicio a lo que es hoy Papa Johns, una cadena con más de 3,000 restaurantes y creciendo a gran velocidad. La bendición religiosa estuvo a cargo del padre Javier Vidal, acto al que le precedió el corte de la cinta inaugural de estos nuevos restaurantes por parte de la directiva de la empresa. Luego de la misma los invitados tuvieron la oportunidad de compartir y de degustar la variedad de productos que tienen Burger King y Papa Johns en el food court de Blue Mall.

miércoles, 28 de julio de 2010

Laboratorio Cortina González Inaugura Nuevas Instalaciones


Santo Domingo. Lunes 26 de julio del 2010. En un ambiente cálido y familiar Laboratorio Cortina González inauguró sus nuevas instalaciones junto a clientes, suplidores, ejecutivos de las ARS y ejecutivos de los medios de comunicación y la prensa nacional.

Para tal ocasión, el VP Ejecutivo, Licdo. José Manuel Cortina dio las gracias a todos sus clientes directos y corporativos por el apoyo sostenido y constante en estos 27 años y resaltó el compromiso de continuar ofreciendo un servicio de excelencia basado en normas de calidad internacional, para seguir garantizando la fidelidad y completa satisfacción de nuestros pacientes y clientes.

Señaló también que Laboratorio Cortina González se ha destacado en cuatro principios: Confiabilidad, Garantía, Excelencia y Rapidez en los servicios, lo que contribuye a la recuperación de la salud.

Cortina agregó que "contamos con alianzas estratégicas a los laboratorios más completos y avanzados en los Estados Unidos y área del Caribe".

La bendición estuvo a cargo del Pastor Fernando Ortiz.

Laboratorio Cortina González cuenta en la actualidad con 8 Centros de Servicio: Naco (Principal), Vergel, México, Margen Oriental, Independencia, Las Caobas, María Auxiliadora y Naturlan: con horarios de lunes a viernes 7am a 6:30pm y sábados de 7:30am a 1pm.

Historia:
Laboratorio Cortina González es una empresa familiar que desde hace más de 27 años brinda a sus pacientes servicios de análisis clínicos.
LCG dio sus primeros pasos en 15mts del local # 54 de Plaza Criolla, el desvelo y las largas horas de trabajo de sus fundadores, Lic. Arelys González y José Manuel Cortina (fallecido) han dado fruto, Cortina González es hoy en día uno de los principales laboratorios clínicos de nuestro país.
Hoy, ocho centros de servicios, la más avanzada tecnología, resultados en línea, certificados en ISO9000, alianzas nacionales e internacionales nos garantiza el cumplimiento de nuestra política de calidad: “Prestar servicios de análisis clínicos garantizando continuamente a nuestros clientes un ambiente sano y seguro, rapidez y confiabilidad de los resultados, contando con personal idóneo, procesos eficientes y confiables, tecnología adecuada y reconocimiento nacional e internacional”.
Pies de fotos:
1- José Antonio Cortina, Massiel Cortina, Arelis González y José Manuel Cortina
2- Massiel Cortina, María del Carmen Cortina, Valeria María Cortina y Maricarmen Attias de Cortina
3- Maricarmen Attias y José Manuel Cortina

jueves, 22 de julio de 2010

Indotel aporta RD$1 millón a Fondo Orquesta Sinfónica Nacional

Vargas reitera llamado a empresas e instituciones para que ayuden a preservar institución que es máxima expresión musical del país

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), entregó un cheque por valor de RD$1,000.000.00 (un millón de pesos) como segundo aporte anual que hace el órgano regulador al Fondo Patrimonial de la Orquesta Sinfónica Nacional para ejecutar proyectos previstos por la institución artística.
Los recursos fueron entregados por el presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas al director de la Orquesta Sinfónica, maestro José Antonio Molina, durante acto celebrado en el despacho del funcionario.
Previamente, en julio del 2009 el Indotel aportó el primer millón de pesos, como parte inicial de una cooperación global de RD$3.0 millones de pesos que hizo a este Fondo de la OSN, el primero que se hiciera a este nuevo órgano creado mediante decreto del Presidente Leonel Fernández.
La primera entrega de estos recursos se realizó durante la firma de un convenio entre el Indotel y el Ministerio de Cultura (SEC). Según el acuerdo, el órgano regulador se compromete a realizar un aporte económico anual de un millón de pesos durante tres años (RD$3.0 millones), que se destinarán al recién creado Fondo Patrimonial de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El acuerdo mediante el cual se autoriza entregar recursos al Fondo Patrimonial de la OSN fue aprobado por el consejo directivo del Indotel y en el mismo se establece que este dinero “será destinado para la ejecución del proyecto de desarrollo y reestructuración” de esta institución, con la finalidad de que ésta cree un “patrimonio propio que se preserve de manera perpetua y que sea auto sostenible en el tiempo”.
Al hacer entrega de este segundo aporte, que eleva a dos millones los recursos entregados por el Indotel al Fondo de la Orquesta Sinfónica, el doctor Vargas reiteró su llamado a las demás instituciones para que contribuyan con aportes similares para garantizar la sostenibilidad, desarrollo y permanencia de esta importante institución artística del país.
El maestro Molina, en cambio, agradeció nuevamente al presidente del Indotel esta cooperación que estimó de vital importancia para fortalecer el Fondo Patrimonial, y lograr, asimismo, la reestructuración y el perfeccionamiento de la Orquesta Sinfónica.
El Fondo Patrimonial de la Orquesta Sinfónica Nacional fue creado mediante el decreto número 245-09, emitido por el Presidente Leonel Fernández el 20 de marzo del 2009 que designa al maestro José Antonio Molina como director titular de esta institución.
Se estableció entonces que dicho Fondo servirá para sostener, implementar y garantizar la permanencia y estabilidad del plan estratégico elaborado por el Ministerio de Cultura para ejecutar el proceso de reestructuración interna de la Orquesta Sinfónica.
Explica que este Fondo se nutrirá del producto generado por las presentaciones de las temporadas sinfónicas, la programación general de la Orquesta y los aportes del Estado y de empresas privadas o particulares.

jueves, 8 de julio de 2010

Presentarán IV Gala de Estrellas de la Danza Mundial

Evento forma parte de espectáculos de Santo Domingo Capital Cultural de América

Santo Domingo.- La IV Gala de Estrellas de la Danza Mundial será presentada el viernes 9 y el sábado 10, a las 8:30 de la noche, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a beneficio de la Fundación Para Ángeles, que trabaja con niños con parálisis cerebral, institución que ha ido de la mano de la Gala desde sus inicios. Los precios son: $1,000 platea; $800 y $700 balcón.

En esta edición se presentan las Estrellas de la Ópera de Berlín del Stuttgart Ballet, así como también desde España los principales bailarines de Nacho Duato, Hayna Gutiérrez de Cuba, Jan Zerer y nuestra Michelle Jiménez, quien viene en representación del Ducth Ballet de Holanda. Como anfitriones estarán los primeros bailarines del ballet Nacional Dominicano.

Mónika Despradel, Gerente de Relaciones Pública de Orange Dominicana, bajo cuya experiencia se ha organizado esta gala desde hace cuatro años, expresó en un encuentro con la prensa celebrado en el BarTeatro, que la suma de las diferentes ediciones de la Gala han ofrecido al país la visita de más de 45 bailarines de diferentes partes del mundo, colocando a República Dominicana en un circuito de danza único y especial.

Para esta cuarta Gala de Estrellas de la Danza Mundial, los bailarines invitados fueron escogidos por sus destrezas y versatilidad y tienen el reto de representar dos roles que comprometen su parte clásica y su parte contemporánea. El manager Paul Seaquist fue el responsable de contratación de estos artistas.

Al encuentro con la prensa asistieron los bailarines Jan Zerer y nuestra Michelle Jiménez, quien destacó que se siente comprometida en representarnos dentro y fuera del país, y agradeció “la iniciativa de continuar haciendo posible la presentación de destacados bailarines del mundo en escenarios dominicanos, lo cual nos acerca a lasa nuevas tendencias de la danza”.

Esta jornada de la Gala cuenta con un elenco de 125 bailarines de gran potencial y capacidad que les permite poder exponer la danza en todas sus manifestaciones.

miércoles, 7 de julio de 2010

Jesús Nova pone música a poemas de Guillén

Santo Domingo
La poesía social y lírica tradicional del poeta cubano Nicolás Guillén adquirió un nuevo ingrediente: música. Jesús Nova reunió a un grupo de artistas y presentadores para realizar una producción musical con textos del mayor representante de la poesía negroide, bajo el título “NicoRap”.
El escenario del Teatro Guloya, de la Zona Colonial, fue el lugar seleccionado para que Nova presentara el disco, que cuenta con la colaboración de Manuel Jiménez, Xiomara Fortuna, Diómedes Núñez, Claudio Piantini, Mauvie Espinosa, Irving Alberti, Jenny Penney, Dionis “La Etiqueta Negra” y DJ Star y que fue presentado al pueblo dominicano en una noche de martes.
El teatro acogió a los artistas que iniciaron con el swing del rap, letras de Pedro Guerra, también admirado por Jesús y la banda estuvo dirigida por el guitarrista peruano Juan Guivin.
Nova cuenta que con la realización de esta producción pretende que a través de la música, la juventud pueda conocer y disfrutar de estos poemas que son parte esencial de la cultura caribeña.
Luego de una pausa regresó para interpretar la canción conocida por todos como “De qué callada manera”.
De élNova se ha destacado a lo largo de su carrera profesional por brindar un trabajo de calidad en cada una de las áreas en las que ha incursionado. Durante nueve años formó parte del equipo de producción del espectáculo “Artistas por el Gagá”. Ha sido dos veces galardonado por los Premios Casandra, como locutor del año, y en tres ocasiones se alzó con el “Micrófono de Oro”.
Por sus aportes, recibió el de la “Escuela Nacional de Locución”.
En esta ocasión muestra claramente que posee otras cualidades.
En la actualidad, produce y dirige el matutino radial “Despacio con Jesús Nova”, el cual se transmite por la 96.9 FM.
LISTINDIARIO.COM
2 de julio de 2010

martes, 6 de julio de 2010

Circcula obra De músicos... al azar, de Arnoldo Stern

La Cooperativa San José, Inc., puso circulación la noche del lunes en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional, el libro De músicos…al azar, de Arnoldo Stern, el cual fue editado por Piero Espinal Estévez.

El título del libro es homónimo a la columna sabatina que Stern publicaba en el periódico santiagués La Información desde 1991 hasta 2006. El libro recoge 236 artículos sobre temas relativos a la música culta: vida y obras de los grandes maestros, conciertos, sinfonías, sonatas, óperas, ballet, etcétera.

Para la recopilación de los artículos publicados por Arnoldo Stern fueron consultadas las hemerotecas del Ateneo Amantes de la Luz, Editora La Información, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y Archivo Histórico de Santiago «Román Franco Fondeur».

La actividad estuvo encabezada por el Ing. Eddys Rodríguez, Presidente de la Cooperativa San José Inc.; Joaquín Hernández, Gerente General; Catana Pérez de Cuello, Directora General y Artística del Teatro Nacional Eduardo Brito; Piero Espinal Estévez, editor de la obra, y Herbert Stern, sobrino del autor.